¿Por qué el orden mundial está cambiando? Nacimiento del Bitcoin

Para entender por qué el orden mundial está cambiando, hay innumerables aspectos, pero el principal es la moneda, en el comercio internacional la moneda de transacción es el dólar, por eso el precio del dólar debe ser estable, porque si no es estable, entonces el comprador de un país tendrá un precio hoy y después otro eso no beneficiará en nada a los consumidores del país ni tampoco a la demanda, al disminuír la demanda, se incurriría en una posible recesión, ya que la gente trataría de consumir menos, y es lo que actualmente está pasando.

En el caso del país exportador o fabricante tampoco pues sus ganancias se verían afectadas constantemente, al aumentar sus insumos, a la vez que el cambio de moneda sería un caos.

Es por eso que ante un dólar ineficiente inestable, todo el mundo queda afectado.

También las guerras son un atraso y una pena por las personas que fallecen y sufren en sus respectivos países pero eso también afecta enormente la economía mundial donde todos pierden, no fluye el comercio internacional, que es lo que ahora sucede a Rusia se le ha bloqueado el comercio en muchos países y también ellos han bloqueado el comercio de su país que abastecía principalmente gas.

Pero el transfondo de ésto no es de ahora, tiene una raíz más atrás en el año de 1971, hasta ese entonces el "oro era el dinero que se usaba en la transaccion entre países" y el presidente de Estados Unidos Richard Nixon anunció que Estados Unidos no mantendría más el tipo de cambio fijo entre el oro y el dólar (35 dólares por onza)  ya que se dedicó a emitir tanto dólares que no tenían respaldo que cuando alguien quisiese cambiar los cheques en dólares por oro llegaría el momento en que no podrían efectuar el cambio y ésto ocurrió en tiempos de la Guerra de Vietnam, esto modificó por completo la economía y las políticas globales.

Si se imprimen más dólares sin el aumento de las reservas o riquezas de un país la moneda cae o se devalúa.

La moneda se devalúa porque los ricos querrán asegurar sus riquezas ya no en dólares porque no tiene respaldo si no en acciones, oro y materias primas. Esto hace que los precios aumenten.

Cuando los bancos imprimen una gran cantidad de dinero para aliviar una crisis lo hicieron por ejemplo en el 2007 y en el 2020.

Es lo que se llama "burbujas" y ésto ha sucedido muchas veces antes. La burbuja de los años 20 se convirtió en la depresión de los años 30, la burbuja del 2007 se convirtió en la quiebra del 2008. 

En el libro de Ray Dalio se explica muy bien sobre éstas crisis, cada 250 años con perído de transición entre 10 a 20 años entre ellas nace una nueva potencia mundial, generalmente precedida a una guerra.

Por ejemplo durante la Segunda Guerra Mundial el acuerdo de Bretton Woods en 1944 reunió a 44 países con el fin de establecer un nuevo modelo económicoo mundial postguerra cuando Estados Unidos se convierte en la superpotencia y se establece al dólar estadounidense como la principal moneda de reserva y divisa en el comercio internacional.

Ante estos acontecimientos vemos cómo el dólar y las instituciones bancarias no pueden realmente respaldar el valor del dinero.

Quiere decir que si comercias en dólares ya no es rentable y menos aún ahorrar en en ésta moneda pues su valor se desvaloriza y en el futuro comprarás menos cosas con el mismo valor de hoy.

Otro problema que afrontamos es cuando tratamos de hacer transferencias bancarias sea nacionales y más aún internacionales necesitamos a los bancos como instituciones de respaldo y éstos cobran comisiones bastante altas lo que encarece la transferencia así mismo hay los bancos no trabajan sábado o domingo y feriados y se quiere hacer pagos se tiene que esperar mucho más tiempo a nuestros acreedores. Si bien éstos problemas pueden ser resueltos cuando son cantidades menores por medio de pagos o  compras por internet, se necesita siempre de un tercero que respalde que también es un banco o institución.

Las tarjetas de créditos pueden agilizar éstos procesos pero también son costosas y se necesita mantenerlas, las tarjetas de débito también ayudan pero no siempre son aceptadas en otros procesos.

Para todo ello siempre está un tercero el Banco, entonces tenemos varios problemas, la tercerización y la fluctuación del valor de la moneda que es el dólar y lógicamente muchas veces se puede perder dinero en el cambio a otra moneda.

Además del tiempo que toma y posibilidad del hackeo de cuenta.

¿Por qué cuesta tanto si se trata sólo de mover información? Por qué no es tan sencillo como descargar una imagen o una foto o vídeo. Y ¿Por qué no es gratis si vivimos en la era del internet?

¿Qué pasaría con esos intermediarios con esos lentos y costosos libros de contabilidad fueran reemplazados por una BASE DE DATOS GIGANTE sincronizada por internet?

Esa base de datos gigante o espacio le vamos sería el libro mayor, donde se podría almacenar todas las transacciones que están ocurriendo.

Pues bien esa es la idea del bitcoin, cuyo creador fue Satoshi, la cual se lleva a cabo por una RED GLOBAL descentralizada por poderosos computadores y laptops.

Las transacciones serán aprobadas ahora por todos los participantes de la red lo que quiere decir que ya no necesitarán de un banco o un tercero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *